Objetivo general de la carrera: |
- Formar profesionales a nivel tecnológico, para trabajar en proyectos inter y multidisciplinarios en el área de agroecología, con la finalidad de garantizar acciones transformadoras que inciden en los modelos tecnológicos y productivos de la agricultura para construir nuevos paradigmas económicamente viables, socialmente justos, culturalmente aceptables y ecológicamente sostenibles, que mejoren las condiciones de vida del territorio y garanticen la soberanía alimentaria.
|
Objetivos específicos de la carrera: |
- Desarrollar habilidades que permitan analizar procesos físicos, químicos, biológicos, eco sistémico, social y cultural, que interactúan en agro ecosistemas y lograr sostenibilidad ambiental.
- Adquirir competencias que permitan describir y comparar la estructura y función de diversos tipos de agroecosistemas,desde el punto de vista ecológico como cultural.
- Identificar las potencialidades y restricciones del territorio.
- Establecer el estudio de encadenamiento productivo y sus dinámicas.
- Implementar metodologías participativas aplicadas al territorio con enfoque intercultural, intergeneracional, y con equidad.
- Crear herramientas efectivas para la sostenibilidad en el territorio.
- Desarrollar temas de innovación, investigación y emprendimiento.
- Ejecutar metodologías, para el análisis de las interacciones ecológicas en sistemas agropecuarios.
- Implementar sistemas agroecológicos innovadores, que recuperen la capacidad productiva del territorio y potencien la oferta de servicios de los mismos.
- Generar competencias en la elaboración y ejecución de proyectos sostenibles.
- Combinar sistemas productivos pecuarios, con sistemas productivos agrícolas y convertirlos en un solo sistema agroecológico eficiente.
|