-
Presentación del proyecto Revitalización de la lengua kichwa en la UNAE -
Presentación del proyecto Revitalización de la lengua kichwa en la UNAE -
Gestión del proyecto de revalorización y fortalecimiento del kichwa como herramienta de
convivencia intercultural en el Azuay y Cañar -
Seguimiento de la organización Cultural Survival al proyecto “Aplicación móvil para la revitalización de la lengua Kichwa”
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
Mgtr. Juan Carlos Solano.
Correo Electronico: solanochuma@gmail.com
Célular: 0984192985
Correo Electronico: solanochuma@gmail.com
Célular: 0984192985
Objetivo
Impulsar a la institución como un espacio académico investigativo, que construya pensamiento y propuestas para el desarrollo nacional.
Atribuciones y responsabilidades
La Coordinación de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación tendrá las siguientes atribuciones y responsabilidades:
- Elaborar instructivo y normas para la elaboración de los proyectos de investigación;
- Receptar las propuestas de investigación presentados por los docentes investigadores o estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe Intercultural “Quilloac” y ponerlos a consideración del consejo de investigación;
- Promover el desarrollo de las líneas de investigación y contribuir con el desarrollo científico humanístico y tecnológico de la región y el país de conformidad con la visión y misión del Instituto;
- Crear y fortalecer vínculos para las interrelaciones entre las actividades de investigación, docencia y vinculación con la comunidad;
- Revisar, evaluar y aprobar los informes parciales y finales de investigación, y poner en conocimiento de las instancias respectivas;
- Impulsar y asesorar el diseño de proyectos de investigación;
- Crear mecanismos adecuados para el seguimiento permanente y la evaluación de impacto de los proyectos de investigación existentes en la institución;
- Mantener el nivel de producción científica, humanística o tecnológica acorde con el área de conocimiento y la política de investigación de la institución ;
- Elaborar y aprobar el Plan Operativo Anual;
- Divulgar el conocimiento producidos en los proyectos de investigación mediante medio digitales;
- Incentivar a la planta docente y estudiantes a generar una cultura investigativa;
- Planificar, coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades de investigación;
- Proponer alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos de investigación en conjunto con instituciones nacionales e internacionales;
- Informar de manera periódica al vicerrector académico sobre el avance de las actividades de investigación;
- Priorizar a que el pensamiento en el instituto alimente al pensamiento social;
- Asegurar la práctica intercultural, inclusión y equidad de género en los procesos inherentes a la coordinación de investigación;
- Velar por el cumplimiento de la ley los reglamentos normas y procedimientos establecidos relacionados con la investigación;
- Las demás asignaciones que les asigne el Órgano Colegiado Superior y el Vicerrectorado académico;
Productos y Servicios
Serán productos y servicios de la Unidad de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad:
- Planificación Estratégica de largo plazo;
- Sistema de Gestión de la Calidad;
- Elaboración y ejecución del plan de mejora continua;
- Manual de procesos;
- Estándares e indicadores institucionales que contribuyan a medir la gestión institucional;
- Plan Anual de Inversiones;
- Plan Operativo Anual, registro de informes de cumplimiento del POA institucional;
- Formación de auditores internos de gestión de la calidad; e,
- Informes de cumplimiento POA
Atribuciones y responsabilidades
La Coordinación de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación tendrá las siguientes atribuciones y responsabilidades:
- Elaborar instructivo y normas para la elaboración de los proyectos de investigación;
- Receptar las propuestas de investigación presentados por los docentes investigadores o estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Bilingüe Intercultural “Quilloac” y ponerlos a consideración del consejo de investigación;
- Promover el desarrollo de las líneas de investigación y contribuir con el desarrollo científico humanístico y tecnológico de la región y el país de conformidad con la visión y misión del Instituto;
- Crear y fortalecer vínculos para las interrelaciones entre las actividades de investigación, docencia y vinculación con la comunidad;
- Revisar, evaluar y aprobar los informes parciales y finales de investigación, y poner en conocimiento de las instancias respectivas;
- Impulsar y asesorar el diseño de proyectos de investigación;
- Crear mecanismos adecuados para el seguimiento permanente y la evaluación de impacto de los proyectos de investigación existentes en la institución;
- Mantener el nivel de producción científica, humanística o tecnológica acorde con el área de conocimiento y la política de investigación de la institución ;
- Elaborar y aprobar el Plan Operativo Anual;
- Divulgar el conocimiento producidos en los proyectos de investigación mediante medio digitales;
- Incentivar a la planta docente y estudiantes a generar una cultura investigativa;
- Planificar, coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades de investigación;
- Proponer alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos de investigación en conjunto con instituciones nacionales e internacionales;
- Informar de manera periódica al vicerrector académico sobre el avance de las actividades de investigación;
- Priorizar a que el pensamiento en el instituto alimente al pensamiento social;
- Asegurar la práctica intercultural, inclusión y equidad de género en los procesos inherentes a la coordinación de investigación;
- Velar por el cumplimiento de la ley los reglamentos normas y procedimientos establecidos relacionados con la investigación;
- Las demás asignaciones que les asigne el Órgano Colegiado Superior y el Vicerrectorado académico;
De la comisión Investigación :
Constituye una instancia conformada por docentes del instituto que aportarán en los procesos relacionados a la investigación. Es el encargado de proponer las políticas orientadoras de dichas actividades ante la unidad de investigación y el Órgano Colegiado Superior para su aprobación.
- Coordinador de la unidad de Investigación ;
- Docentes investigadores;